jueves, 23 de junio de 2011

Limpieza de Sangre

Hoy me he terminado la segunda parte de Las Aventuras del Capitán Alatriste, titulada "Limpieza de Sangre".

El libro, la verdad que me ha gustado más que el primero. Creo que no porque sea mejor o peor historia, sino porque poco a poco voy entendiéndolo mejor y comprendiendo la forma de escribir de este autor.

La novela, al igual que la anterior, esta narrada por Iñigo Balboa, paje a cargo del Capitán Alatriste. En este volumen, empieza con un crimen de una mujer sentada asesinada. Al poco tiempo, viene Francisco de Quevedo a hablar con el Capitán para que le ayude a salvar a la hija de un amigo que esta encerrada en un convento y no puede salir. Al intentar salvarla, tienden una emboscada al Capitán y a los suyos, de la que sale mal parado el propio Iñigo, capturado por el Tribunal de la Inquisición y lo torturan para intentar conseguirle una confesión que implique a Alatriste y pueda ser condenado por el propio tribunal. A la novicia la condenan por no tener "limpieza de sangre", es decir, tener en su arbol genealógico familiares no cristianos antiguos, y hacen que confiese en contra de Iñigo, a lo que también ayuda un regalo que le hizo Angela de Alquezar con ese mismo fin.

La trama acaba con el tribunal de la Inquisición y las hogueras en Madrid, con el Capitán intentando a toda costa salvar a Iñigo, y los esbirros del tribunal, entre los que se encuentra Gualterio Malatesta intentando por todos los medios acabar con Alatriste.

Libro, que aunque no es tan novedoso como el anterior, como he dicho antes a mi me ha resultado más fácil de leer y más corto. Poco a poco el autor nos va definiendo el estilo y el carácter de los personajes, que supongo que nos ayudará en las siguientes secuelas.

miércoles, 15 de junio de 2011

Carrie

El libro que les cuento hoy es el que me terminé de leer ayer, de uno de los maestros de la novela de terror, Stephen King. Había leído sólo dos novelas suyas, y tenía la cara y la cruz, una que me encantó y otra que simplemente me aburrió. Al principio no sabía si empezarla o no, pero viendo que era la primera que escribió, y además una de las más conocidas, tenía la esperanza de que no me defraudara.

La novela esta escrita a "trozos", es decir, como si nos la contaran por recortes de prensa, informes policiales y relatos de los propios supervivientes, aunque después de cada uno de estos fragmentos se nos va contando la historia de forma más lineal.

Empieza contándonos la primera menstruación de Carrie, en las duchas del Instituto, sin que ella misma supiera realmente lo que le estaba ocurriendo (pensando que se iba a morir desangrada...). Carrie era la típica "rarita" o "inadaptada" del instituto, la chica a la que le gastaban bromas pesadas, se reían de ella y no tenía amigos. Además, su madre era una religiosa cerrada, que la maltrataba física y psicológicamente, por lo que tenía todas las papeletas para ser el tipo de chica que era. Pero además de eso, descubre que tiene poderes de telekinesia, es decir, es capaz de mover objetos con sólo pensarlo.

Por enmendar el problema de la broma en las duchas, una chica que no iba a ir al baile de fin de curso hace al novio que la invite para ver si de verdad se puede adaptar y sentirse como una chica normal... todo va perfectamente hasta que le gastan una broma pesada y le echan encima un cubo con sangre de cerdo. Carrie aprovecha sus poderes para sembrar el terror en la ciudad...

Y no os cuento más. El que quiera saber que es lo que realmente pasa tendrá que leerla. Sinceramente es una buena novela, aunque quizás la "acción" se hace esperar demasiado, pero tanto la forma de escribirla, como el desarrollo de la misma merece la pena.

lunes, 13 de junio de 2011

Memorias de Idhún: Panteón

"Tras la última batalla contra Ashran y los sheks, muchas cosas parecen haber cambiado en Idhún. Sin embargo, los Oráculos hablan de nuevo, y sus voces no son, ni mucho menos, tranquilizadoras. Algo está a punto de suceder, algo que puede cambiar para siempre el destino de dos mundos... algo que, tal vez, ni siquiera los héroes de la profecía sean capaces de afrontar..."

Después de haber escrito acerca de los dos primeros volúmenes de esta novela, os dejo el comentario de la última de la trilogía: Panteón. En esta novela, los héroes de las dos anteriores, después de haber hecho cumplir la profecía, ven que las cosas no cambian demasiado. Si, hay un periodo de paz, pero parece ser el periodo de calma que precede la tempestad. Los Sheks siguen escondidos por Idhún, y hay fenómenos extraños que parecen anunciar la llegada de los dioses al planeta.

Nuestros héroes, después del trágico combate contra Ashran, están recuperándose de las secuelas, viendo que es lo que realmente esta pasando en el mundo, y dudando de si ellos mismos tendrán alguna posibilidad para, por fin, restaurar la paz en el mundo.

Esta trilogía, como os puse la otra vez, la empecé a leer simplemente porque el título me gustó mucho y me llamó la atención. Al principio puede parecer demasiado infantil, y, aunque es un libro de literatura fantástica, realmente merece la pena leerlo. Los personajes tienen unas cualidades muy marcadas, su personalidad está muy bien conseguida, y Laura Gallego sabe hacer la historia cada página un poco más interesante y nueva, lo que me hizo estar pegado a las páginas hasta que llegué al final. Merece la pena leerlo, es más, a todo el que le guste la literatura fantástica no debería dejar pasar esta obra.

viernes, 10 de junio de 2011

El Capitán Alatriste

Este libro, primero que leo de este autor, nos cuenta la historia de un soldado veterano, que servía en los tercios de Flandes, y que ahora malvive por las calles de Madrid como matón a sueldo a costa de su espada.

La historia esta contada en 3º persona, es decir, uno de los protagonistas de la misma, Iñigo de Balboa, es el que no la cuenta. Él está a cargo como paje de Diego Alatriste (conocido como el Capitán por hacerse con el mando de un batallón en la guerra cuando el verdadero capitán habia muerto.

La vida del Capitán, se ciñe entre la taberna, sus amigos (entre los que se encuentra Francisco de Quevedo, el poeta) y sus trabajos como espadachín para ganarse la vida. Un díale hacen una propuesta para que él y otro espadachín italiano maten a unos extranjeros en la noche, pero a última hora el Capitán decide defenderlos por su valentía, en vez de matarlos, con lo que Alatriste se gana muchos enemigos que quieren acabar con su vida.

La historia sigue con las peripecias del capitán para seguir con vida, siempre valiente y con honor. Quizás también con un poco de suerte, pero siempre de cara y mostrando su valor.

El libro es corto y rápido de leer, aunque algunas veces, el autor se pone a nombrar cosas de la época en medio de la acción, y hablando con continuas metáforas y dándole vueltas a las cosas (recreando fielmente la forma de hablar de la época), que puede que a veces se haga algo monótono, pero creo que es una buena historia de aventuras, con un retrato de la época impresonante.

jueves, 9 de junio de 2011

Memorias de Idhún: Triada

"El Dragón y el Unicornio han llegado... el Dragón y el Unicornio están aquí..." La noticia corre como la pólvora entre los idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y, sin embargo, la guerra sigue y los miembros de la resistencia toman caminos diversos. Además, ¿cómo creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el shek, está con ellos?

Así empieza esta segunda parte de la novela de Laura Gallego, en la que se narra la llegada de los miembros de la Resistencia a Idhún, un mundo nuevo para ellos, con razas distintas y con un objetivo, hacer que se cumpla la profecía. Los miembros de la Resistencia tienen que tomar caminos distintos, para descubrir sus orígenes, y controlar así el poder que están poco a poco descubriendo.

Historia de amor y odio, descubrimientos, y sobre todo en la que los protagonistas se conocen a sí mismos, y ven lo que son capaces de hacer tanto por ellos mismos como por intentar hacer realidad la ansiada profecía, y con ello conseguir el fin de la guerra en Idhún, y acabar con el reinado de Ashran el Nigromante y los Sheks...

domingo, 5 de junio de 2011

El Padrino

Una de esas novelas que son imprescindibles de haber leído cualquier persona que le guste lo más mínimo esto. En esta obra maestra se trata por primera vez el tema de la mafia italiana en América, pero retratada desde dentro.

Se narra la vida de Vito Corleone, el Padrino o el Don de la mafia en esos momentos. Es un hombre inteligente, astuto, pero implacable con sus enemigos. Lleva una serie de sucios negocios a costa de favores que su familia y sus hombres hacen a la gente, y luego los cobra a su manera, haciendo su familia más poderosa día tras día.

Pero, al rechazar un nuevo negocio por no considerarlo limpio para su familia (el negocio de las drogas) se gana muchos enemigos que intentan liquidarlo. Sus hijos se tienen que hacer con la familia, pero Sonny es muy impulsivo y comete errores, y Fredo es débil y blando, por lo que el hijo que menos quería tener que ver con los sucios negocios de su familia, Michael, con sed de venganza, se hace con las riendas de la situación para poner las cosas en su sitio.

Como dije más arriba, una obra maestra de la literatura, y la primera de una temática que no se solía tocar mucho y aún menos tratándola desde dentro, en primera persona y con unos resultados realmente asombrosos.

viernes, 3 de junio de 2011

El Talento de Mr. Ripley

Este libro trata sobre un personaje creado por esta autora, una de las mejores que he leído sobre novela negra y asesinatos. El personaje, con el cual la autora ha escrito algunos títulos más, es Tom Ripley, un vividor que esta pasando por apuros económicos, pero tiene un talento especial para sobrevivir en la gran ciudad.

Un multimillonario americano, Mr. Greenleaf, le pide a Ripley que intente convencer a su hijo para que vuelva a casa a dirigir el negocio familiar. Dickie Greenleaf, el hijo, esta viviendo una vida bohemia en el sur de Italia con su novia, así que Ripley va allí, de paso evitando algunos problemas que tenía con la policía, y con los que consigue una turbia y compleja relación de la que trata de sacar tajada para su vida.

Novela bastante interesante, de lo poco que he leído de esta autora y me sorprende la forma con la que te engancha a la novela y te hace estar atento hasta el último detalle. Es un libro no muy largo, pero que se hace intenso y emocionante a cada paso de página. Se hizo una adaptación de la misma en el cine con Matt Damon como protagonista, la cual no he visto, pero que seguro que también merece la pena.